Luego del enfrentamiento entre elementos de la Policía Estatal y Municipal en una clínica privada de Culiacán, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil informó que el Ayuntamiento está a la espera del nombramiento de un nuevo titular en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, tras la renuncia de Sergio Leyva.
El edil precisó que el caso está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), y que la información sobre lo ocurrido el pasado lunes 2 de junio en la clínica Médica de la Ciudad ya fue difundida por la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
“Fueron presentados siete compañeros de la Policía Municipal ante el Ministerio Público; actualmente se desarrolla el proceso de interrogatorio. Hasta este momento desconocemos los cargos o delitos que se les imputan. Estamos muy atentos a lo que ocurra y a las condiciones en que se dio esta situación”, indicó.
Gámez Mendívil mencionó que la tensión entre corporaciones llevó a que ambas solicitaran apoyo, lo que motivó la llegada de más fuerzas de seguridad al lugar. En este contexto, subrayó la importancia de respetar el proceso legal que conduce la FGR.
“Siempre hemos procurado avanzar en la coordinación con los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal. Nos interesa fortalecer esta red de trabajo conjunto, sobre todo en estos momentos”, expresó.
Asimismo, anunció de manera pública que el ahora exsecretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Sergio Leyva, presentó su renuncia formal el día lunes al mediodía. Recordó que Leyva está adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública estatal y es policía en activo, por lo que se reincorporará a esa dependencia.
Ante la vacante, el Ayuntamiento ya ha solicitado una propuesta formal para que un integrante en activo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ocupe el cargo, con el fin de mantener la alineación con la estrategia nacional de seguridad impulsada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
Finalmente, el alcalde reiteró que entre las corporaciones policiales ha existido compañerismo y disposición para colaborar, y que el objetivo central sigue siendo garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Por su parte, la fiscal general del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, explicó que el caso no es de falta de coordinación, sino de competencia, ya que toda la información y el seguimiento legal corresponde exclusivamente a la Fiscalía General de la República.