Culiacán, Sinaloa. La violencia que golpea a Sinaloa ha tenido un impacto devastador en la juventud, advirtió Miguel Calderón Quevedo, coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Señaló que la mayoría de las víctimas mortales del actual conflicto en la entidad son personas jóvenes de 29 años o menos, y una proporción importante corresponde a menores de edad.
“Si tomamos en cuenta que el rango de juventud llega hasta los 29 años, sin duda son la mayoría las víctimas fatales que ha dejado esta situación,” declaró.
Además, alertó sobre la creciente participación de adolescentes en dinámicas delictivas, muchas veces sin comprender realmente las causas o consecuencias de su involucramiento.
“Muchos de ellos no comprenden bien a bien por qué pelean, para quién pelean, cuáles son los objetivos o la lógica de esta guerra,” afirmó.
El funcionario destacó que, en algunos casos, se ha documentado el asesinato de menores desde los tres años de edad. Aunque aún no se tiene una cifra precisa, estimó que alrededor del 20 por ciento de las víctimas identificadas en el marco del conflicto en Sinaloa son menores.
“Antes de llegar al cementerio, muchos de estos jóvenes pasan primero por la cárcel,” expresó.
Frente a este panorama, el Consejo Estatal ha comenzado a organizar conversatorios y mesas de análisis con el objetivo de identificar estrategias que ayuden a prevenir el reclutamiento de menores por parte de grupos armados.
Calderón hizo un llamado a las autoridades, instituciones educativas y sociedad civil para fortalecer las acciones de prevención, reconstrucción del tejido social y protección de la infancia y juventud sinaloense, sectores que requieren atención prioritaria ante un contexto de violencia estructural.