Logo Viva la Noticia

Estar conscientes del impacto del ‘Fast Fashion’ en el ambiente, ayuda a su disminución: Especialista.

por | May 31, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Estar conscientes del impacto del ‘Fast Fashion’ en el ambiente, ayuda a su disminución: Especialista.

Culiacán, Sinaloa-. Actualmente, se es una generación que está consumiendo ropa demasiado a través de aplicaciones, siendo un factor para el fast fashion, informó el activista Filiberto Varela.

El fast fashion, comentó, es un problema que ha llegado recientemente con las aplicaciones de compra en línea, teniendo al alcance de unos cuantos clics el consumo.

«Conscientizar, decirle a las personas el daño y lo que hay detrás de una camisa o blusa de 100 pesos, es darle ese valor, esa conciencia del daño que está generando, porque te aseguro que si vemos el lado bonito, que vemos la página del internet, no estamos viendo el daño que hay detrás, el impacto, la contaminación de los ríos, de nuestros mares, de repente esa labor para generar, de las pésimas condiciones que tienen esas personas, los mares de ropa que llegan a ciertos países del mundo, es algo desgarrador».

 Ver la realidad que hay detrás del fast fashion, destacó, genera consciencia para reconsiderar la compra de una prenda que se utilizará poco, además, que se tiene la alternativa del consumo local al poderse garantizar mayor calidad y tiempo de vida.

«Creo que hay muchas marcas locales o nacionales que tienen buenos productos, y claro, también invitar a consumir estos artículos de segunda mano que hay muchísimos de buena calidad que incluso se puede generar como está tradición o condición de intercambiar ropa con tus amigos, con tus personas, o hacer ese tipo de bazares que se han estado utilizando demasiado actualmente, es una herramienta increíble para darle movimiento a la ropa».

Con ello, concluyó comentando que lo que se buscan son artículos que continúen sirviendo para otras personas en algún punto.

Te podría gustar