Logo Viva la Noticia

Gobierno del Estado presenta Programa Especial de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025

por | Jun 3, 2025

Inicio 5 Sinaloa 5 Gobierno del Estado presenta Programa Especial de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025

Este martes 3 de junio se llevó a cabo la presentación del Programa Especial de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 en el salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, con el objetivo de coordinar acciones preventivas ante posibles afectaciones por fenómenos hidrometeorológicos.

La exposición sobre la perspectiva meteorológica estuvo a cargo del ingeniero José Parra, representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien detalló que para este año se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Pacífico. De estos, de 8 a 9 alcanzarían la categoría de tormenta, de 4 a 5 serían huracanes de categoría 1 o 2, y de 4 a 6 podrían convertirse en huracanes de categoría 3, 4 o 5.

“De este pronóstico ya se cumplió el primero, Alvin, que alcanzó la categoría de tormenta tropical y ahí vemos su trayectoria, cómo evolucionó. Aquí en el estado la lluvia máxima que ocasionó esta tormenta tropical fue de 10 mm, por ahí en la región, la sierra media de Badiraguato, 2 mm aquí en la ciudad de Culiacán y el resto del estado pues fueron lluvias inapreciables. Estas lluvias pues no alcanzaron a saturar el suelo debido a las condiciones en las que se encuentra todavía y por consecuencia pues no se generaron escurrimientos hacia las principales presas del estado”, explicó.

Por su parte, el meteorólogo Juan Pablo Cerón añadió que las anomalías permiten conocer si habrá déficit o exceso de precipitaciones, y que las proyecciones son favorables para Sinaloa.

“¿Qué es lo que esperamos? El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su perspectiva de lluvias, la gráfica en la imagen de la izquierda tenemos un gráfico donde Sinaloa se encuentra dentro de sus valores normales, es decir, que para este mes lo que esperaríamos es que llueva lo que normalmente llueve en el estado de Sinaloa. Sin embargo, en el mapa podemos observar cómo se estaría distribuyendo esta probabilidad de precipitación en las zonas, en lo que es zona de montaña que limita con Chihuahua y Durango, siguen observándose anomalías positivas, es decir, que en estas regiones esperaríamos lluvias por arriba de lo que normalmente llueve”.

Aurelio Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil, explicó que el programa tiene como objetivo definir actividades específicas para los organismos que integran el Sistema Estatal de Protección Civil, de manera que se actúe de forma coordinada para reducir riesgos y vulnerabilidad.

También informó que ya se han instalado los Consejos Municipales de Protección Civil y se mantiene el monitoreo permanente de los fenómenos meteorológicos, en coordinación con las instancias oficiales.

Asimismo, señaló que el estado cuenta con 132 refugios temporales con capacidad para albergar hasta 51 mil 293 personas en caso de ser necesario.

Te podría gustar