Logo Viva la Noticia

Guasave se prepara para abrir su propio Centro de Autismo con respaldo estatal y municipal

por | May 16, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Guasave se prepara para abrir su propio Centro de Autismo con respaldo estatal y municipal

Guasave, Sin.- El municipio de Guasave está por dar un paso significativo en el apoyo a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con la próxima apertura de su propio Centro de Autismo. La iniciativa, impulsada por el ayuntamiento y en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, busca acercar estos servicios esenciales a la comunidad, evitando así que las familias deban desplazarse hasta Culiacán, donde actualmente se encuentra el único centro especializado en el estado.

Estela María Robledo Conde, directora del Centro Autismo Sinaloa, señaló que ya ha comenzado la capacitación del personal del DIF municipal y de la Secretaría de Educación Pública para replicar el modelo de atención implementado en la capital. “Es mucho trabajo el que le espera al municipio, pero hay un interés genuino de brindarles a los usuarios con espectro autista los servicios que requieren, aquí mismo, sin que tengan que salir de su ciudad”, expresó.

Según datos proporcionados por Robledo Conde, en Sinaloa se estima que existen alrededor de 27 mil personas con autismo, y las cifras continúan en aumento. Estudios recientes sugieren que la incidencia puede ser de hasta uno por cada 100 niños, hasta uno por cada 36, lo que subraya la urgencia de atender esta condición desde etapas tempranas para fomentar la autonomía e independencia de quienes la presentan.

El nuevo centro también estará vinculado al programa “Casa en Familia”, una iniciativa que ofrece orientación y apoyo directo a padres y cuidadores, brindándoles herramientas para manejar crisis, identificar señales de alerta y acceder a atención oportuna. “Nuestro objetivo es salir a las comunidades, no quedarnos solamente en el centro. Queremos estar donde la gente nos necesita”, agregó la directora.

Aunque el centro en Guasave aún se encuentra en proceso de conformación, ya cuenta con el respaldo del gobernador Rubén Rocha y de la presidenta del DIF estatal, Eneyda Rocha. Ambos han mostrado un fuerte compromiso con la causa. “Este es solo el primer paso, pero con el esfuerzo conjunto de autoridades, especialistas y familias, estamos seguros de que se logrará un gran trabajo en favor de las personas con autismo”, concluyó Robledo Conde.

Te podría gustar