Logo Viva la Noticia

Morena impulsa ley estatal para reconocer y proteger a la comunidad LGBT+ en Sinaloa

por | Jun 10, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Morena impulsa ley estatal para reconocer y proteger a la comunidad LGBT+ en Sinaloa

Diputadas de Morena presentarán ante el Congreso del Estado una iniciativa para crear la Ley General para el Reconocimiento, Protección y Atención a las Personas Pertenecientes a la Comunidad LGBT+, de la Diversidad Sexual y el Género en el Estado de Sinaloa.

La secretaria nacional de la Diversidad Sexual de Morena, Almendra Negrete Sánchez, recordó que, durante la 63ª Legislatura, bajo la presidencia de Graciela Domínguez en la Junta de Coordinación Política, se aprobaron el matrimonio igualitario y la tipificación de los crímenes de odio.

En la actual 64ª Legislatura, señaló, se ha consolidado un marco normativo que permite la creación de esta nueva ley estatal, que incluirá disposiciones como la prohibición de discursos de odio, el uso de lenguaje estereotipado y sexista, entre otras medidas.

Negrete Sánchez indicó que esta ley ya fue aprobada en el estado de Tamaulipas, donde el gobernador Américo Villarreal la publicó en el periódico oficial, marcando así su entrada en vigor.

“Sinaloa ya está listo y se mantiene a la vanguardia legislativa gracias al grupo parlamentario de Morena, que ha impulsado esta agenda en las últimas tres legislaturas, a pesar de la oposición. Hoy, con agrado, presentamos la Ley General para el Reconocimiento, Protección y Atención a las Personas Pertenecientes a la Comunidad LGBT+, de la Diversidad Sexual y el Género en el Estado de Sinaloa”, expresó.

Conscientes de la situación de violencia que se vive en el estado, la propuesta no contempla presupuesto adicional. En su lugar, plantea aprovechar las instituciones que ya cuentan con recursos y que, si bien antes no atendían de forma formal a esta población, ahora estarían obligadas a hacerlo.

Asimismo, se anunció que próximamente se impulsará la Ley de Igualdad Sustantiva, presentada en el Senado de la República, en alineación con la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa busca elevar a rango constitucional los derechos de la comunidad LGBT+.

Te podría gustar