Guasave, Sin. – Con el inicio de la temporada de lluvias y huracanes el pasado 15 de mayo, la Jurisdicción Sanitaria No. 2 ha activado su plan de trabajo preventivo para enfrentar los riesgos sanitarios, especialmente los relacionados con el dengue. Así lo informó su titular, Everardo Cárdenas, quien detalló que ya se están realizando actividades de descacharrización, vacunación y fumigación.
Cárdenas explicó que el objetivo principal es evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, por lo que han reforzado las campañas de promoción de la salud y se han sumado a los trabajos de inspección en albergues temporales. “Empezamos con todo un trabajo de prevención desde principios de año, pero ahora se intensifica por las lluvias”, aseguró.
El jefe sanitario reveló que, hasta la fecha, se han recibido 40 reportes de casos sospechosos de dengue en la región, de los cuales 10 han sido confirmados. Añadió que también ha habido un aumento en la presencia del mosquito tipo culex, el cual no transmite enfermedades, pero sí genera molestia sanitaria.
Entre las principales recomendaciones para la población, Cárdenas insistió en la eliminación de cacharros, el cambio frecuente de agua en floreros y el retiro de llantas acumuladas, que suelen convertirse en criaderos de mosquitos. “Esa es la mejor fumigación en casa: evitar los criaderos”, puntualizó.
Sobre la reciente afluencia a los panteones con motivo del Día de las Madres, el funcionario dijo que ya se coordinan con el ayuntamiento y Salud Municipal para realizar labores de limpieza y fumigación en estos espacios. Estas acciones se estarán llevando a cabo en los próximos días para reducir riesgos ante las primeras lluvias registradas en algunas zonas del municipio.