Logo Viva la Noticia

Topolobampo se consolida como polo estratégico de desarrollo industrial en México: Ricardo Velarde

por | May 26, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Topolobampo se consolida como polo estratégico de desarrollo industrial en México: Ricardo Velarde

Culiacán, Sinaloa-. El puerto de Topolobampo ha sido oficialmente reconocido como uno de los 14 polos estratégicos de desarrollo en el país, anunció el Secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, durante una presentación encabezada por el gobernador del estado. Este nombramiento forma parte del programa federal impulsado por la Secretaría de Economía y otras dependencias como SEMARNAT, el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, y el gobierno estatal, con el objetivo de detonar la inversión y la generación de empleos en regiones con alto potencial industrial.

“El espacio definido como polo de desarrollo contempla un terreno de 295 hectáreas propiedad del fideicomiso, destinado a promover el crecimiento industrial en Sinaloa”. En su intervención, el secretario detalló siete grandes proyectos que ya están en marcha o en proceso de instalación en el norte del estado, los cuales representan una inversión acumulada superior a los 13 mil millones de dólares y la generación de más de 30 mil empleos directos e indirectos. Entre ellos destaca “Pacific Green”, considerada la planta más grande del mundo en su tipo, con una inversión actualizada de 3,300 millones de dólares y 4,500 empleos. También se mencionó la planta de amoníaco “Proman”, de capital suizo-alemán, que alcanzará una inversión total de 5,600 millones de dólares en sus tres fases. Además, el parque industrial contará con proyectos energéticos innovadores como “DH2 Energy”, de capital español, enfocado en la producción de hidrógeno verde; “Sempra Energy”, de Estados Unidos, con una terminal de gas natural licuado y la inversión minera de Oroco en el municipio de Choix, que ya inició con una inversión de 20 millones de dólares.

Velarde Cárdenas también destacó la próxima instalación del Parque Industrial Huertapacífico, con una inversión estimada de 200 millones de dólares y la generación potencial de más de 20 mil empleos al alcanzar su plena operación. Otro de los factores clave que consolidan a Topolobampo como un punto de atracción industrial es su conectividad: la presencia del aeropuerto de Los Mochis, su conexión ferroviaria y la construcción de la carretera Topolobampo–Choix–Chihuahua. Adicionalmente, las empresas que se instalen en este polo tendrán acceso a importantes incentivos fiscales, entre ellos la deducción inmediata del 100 por ciento en activos fijos nuevos y una deducción adicional del 25 por ciento en gastos de capacitación o innovación, así como mejoras en trámites administrativos.

El secretario agradeció al gobernador del estado y a la presidenta de la República por el respaldo al desarrollo regional. “Este es un paso histórico hacia la industrialización del norte de Sinaloa, y particularmente de Topolobampo, que ahora se proyecta como un referente nacional e internacional en inversión productiva”.

Te podría gustar