Irene González
Culiacán, Sinaloa.- La Conferencia Permanente de Congresos Locales que integra a mil 112 diputadas y diputados de las 32 legislaturas locales manifestó su solidaridad al pueblo sinaloenses ante los hechos violentos suscitados en la ciudad de Culiacán el pasado jueves 17 de octubre.
El presidente del Consejo Consultivo de la Copecol, Leopoldo Domínguez González, previo a la sesión extraordinaria que se llevó a cabo en Sinaloa, expuso que los hechos ocurridos hace unos días en Culiacán, no son privativos del estado ya que la violencia se ha recrudecido por todos los rincones de México y los índices de inseguridad se han incrementado de manera preocupante.
Por ello, dijo, la Conferencia Permanente de Congresos Locales tomó el acuerdo unánime de acudir personalmente a expresar su solidaridad con quienes perdieron a un ser querido, con los lesionados y con la población que vivió horas de terror.
El legislador expusó que el país vive el momento más violento de toda su historia moderna, lo que obliga a tomar partido y no permanecer como espectadores en la que los poderes públicos de todos los niveles de gobierno, las universidades, los empresarios, las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación y por supuesto los ciudadanos participen.
“Debemos poner sobre la mesa, sin prejuicios ni temores, la pertinente discusión sobre lo que es o no es delito, quiénes son las víctimas y por qué lo son, quiénes son los victimarios y por qué lo son, cuál es el proceso más eficaz para la sanción pero también para la readaptación y cuál es el papel que cada parte tiene qué jugar para recuperar la paz”, expuso el presidente del Consejo Consultivo de la Copecol.
Domínguez González propuso la conformación de una gran Mesa por la Paz, integrada por representantes de los 3 órdenes de gobierno, la Conferencia Nacional de Gobernadores, esta Conferencia Permanente de Congresos Locales, la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia, así como los diferentes sectores de la academia, la sociedad civil y el empresariado mexicano.
Domínguez González afirmó que es momento de cerrar filas ya que los más grandes retos de este país, solo han sido superados cuando hay unión.
Acompañaron al presidente de la Copecol la diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela, Vicepresidenta de Prevención y Seguridad Social, el diputado de Chihuahua, Alejandro Gloria González y Tania Morgan Navarrete, Vicepresidenta de Administración de la Conferencia.