Redacción
Culiacán, Sinaloa.- Los días 8 y 9 de marzo, la mujer demostró que así como puede llenar las calles, también las puede vaciar, y que el hartazgo por la violencia y el acoso la llevaron a manifestarse, opinó Héctor Melesio Cuén Ojeda, dirigente del Partido Sinaloense.
En entrevista telefónica con el periodista Felipe Guerrero Bojórquez, conductor y director del noticiero radiofónico Viva La Noticia, el dirigente del PAS indicó que esto fue un grito desesperado para decir ‘volteen hacia nosotras, aquí estamos y queremos igualdad de género’.
“Entonces debe existir igualdad de género, en lo bueno y en lo malo, porque esperamos que ni siquiera exista lo malo, pero esto es una realidad, desde el punto del crecimiento económico de México”.
Sin embargo dijo, la mujer tiene una gran ventaja, y eso es que se está preparando, que se está capacitando, está estudiando.
“Y esto no lo digo al tanteo, ya que un 30 por ciento de la matrícula de instituciones de educación superior son mujeres, de tal manera que lo más seguro para poder aprovechar de mejor manera las oportunidades en un futuro, está estudiando, la mujer lo está haciendo, y la mujer ha venido de menos a más”.
Destacó que antes de 1955 la mujer ni siquiera tenía la oportunidad de votar, lo que ha venido mejorando en todos los sentidos.
“Después se le dio la oportunidad de participar en candidaturas, con una cuota de género, más no de igualdad, en un 70-30 después en el 2006 en un 40-60 y ya en el 2013, en cuanto a candidaturas, ya hay igualdad de género”.
Destacó que cuando no existía todavía una ley de igualdad, el PAS por voluntad política impulsó candidaturas de igualdad, del 50 por ciento hombres, 50 por ciento mujeres