Por: Francisco Ramírez
Mazatlán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa está al pendiente de todas las indicaciones que se hacen a nivel nacional e internacional para estar prevenidos y evitar alguna posible entrada de casos de COVID 19 o coronavirus, informó el subsecretario de Atención Médica, Víctor Hugo Sánchez Maloff.
Explicó que las autoridades sanitarias están al pendiente y tienen la indicación de que a los pasajeros de los cruceros turísticos o de avión se les pregunte con confianza de dónde vienen, qué países ha visitado, lo que los ha llenado de tranquilidad saber que si se están haciendo esas labores actualmente en el estado.
Indicó que no van a llegar a tomar medidas extremas como en otros países “ya que actualmente se está en el nivel 1 donde se están tomando las medidas de precaución preventivas sobre todo a nivel de puertos marítimos y aeropuertos se están vigilando y se están detectando las personas que vengan con temperaturas, de dónde vienen y manejarlas con un médico de la Secretaría de Salud y se hacen las pruebas y los estudios y mientras no sea eso no debemos de estar en pánico”.
El doctor Sánchez Maloff manifestó que la Secretaría de Salud está al pendiente de las indicaciones que se están dando a nivel nacional e internacional.
Sobre sobre el inicio de los eventos de la semana de la moto y ante la cercanía de Semana Santa donde se esperan miles de visitantes, el funcionario de Salud dijo que las medidas que se están tomando, también la población las debe tomar en cuenta y para ello se está dando actualmente información a través de trípticos y a través de los medios de comunicación; se están poniendo letreros en centrales camioneras y aeropuertos y se está capacitando a personal de hoteles y restaurantes, sobre todo en la parte más importante, de que se utilicen el gel y el aseo de manos.
Agregó que si se toman toda estas medidas se va a estar tranquilo aún cuando se tenga esos grupos numerosos de gente que visitarán Mazatlán.
Indicó que es muy difícil saber si va a llegar o no el coronavirus pero si llega se va atacar así cómo se hizo con el caso de Culiacán, pero también la población lo debe de informar diciendo si tiene gripa o tos y acudir con el médico y no automedicarse, además de informar de dónde viene y con quién estuvo, que son preguntas que les van a ayudar para que cualquier brote que pueda estar por ahí bloquearlo de inmediato.