Irene González
Culiacán, Sinaloa.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Graciela Domínguez Nava, no descartó que pudieran convocar a un periodo extraordinario de sesiones para sacar adelante las reformas a la Ley de Pensiones.
Sin embargo dijo que aún no se puede avanzar ya que no hay un dictamen sobre la iniciativa que presentó el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado para modificaciones en esta normatividad.
Domínguez Nava apuntó que ya se cuenta con el estudio actuarial sobre el impacto económico que pudiera tener para el estado estas modificaciones y ya se tuvo una primera reunión con el secretario de Administración y Finanzas, quien dijo que hará algunas revisiones de ajustes en los planteamientos.
“Son tres propuestas las que tienen impacto presupuestal el número de días de aguinaldo, el que las viudas puedan recibir el cien por ciento de la pensión y el otro tema la tabla que estable los rangos de edades y años trabajados para los trabajadores de transición y que es una tablita que a la mayoría de los trabajadores no le respetan cuando cumplen con los requisitos para pensionarse y se la van moviendo por una trampa en la redacción que viene ahí”.
La legisladora de Morena manifestó que en el ánimo de que se pueda avanzar en el consenso con todos los diputados para la aprobación de las reformas a la Ley de Pensiones y que el ejecutivo publique en el periódico oficial del estado las modificaciones y no las vete es que se está dando el tiempo suficiente para avanzar en un acuerdo.