Alexa Figueroa

Culiacán, Sinaloa.- Con la finalidad de incrementar la capacidad física de los nosocomios para poder atender las emergencias que lleguen de manera ordinaria y derivadas de la pandemia de COVID-19, se está llevando una reconversión hospitalaria en todo el Sector Salud, lo que implica la reprogramación de cirugías que no son urgentes, dio a conocer el secretario de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas Torres, quien explicó que esta fue una medida que se acordó en el Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Además, manifestó que actualmente solo hay alrededor de 100 ventiladores para atender a los pacientes que se encuentren en estado crítico por el Coronavirus, pero, con la aportación que hizo el Gobierno Federal de 3 mil 500 millones de pesos para las 32 entidades federativas se plantea la compra de más ventiladores e insumos.

Agregó que se desconoce cuántos ventiladores serán adquiridos, pero ya hay un equipo de trabajo haciendo el cálculo para precisar estas necesidades.

“Ahorita estamos haciendo medidas de reconversión hospitalaria para que de alguna manera incrementar la capacidad física instalada, esto quiere decir  disminuir procedimientos electivos programados, cirugías que no es ninguna urgencia, un ejemplo claro es una hernia umbilical que se van a reprogramar en otro tiempo, y así, cada uno de estos en todo el Sector Salud”, dijo.

Encinas Torres puntualizó que en las 531 unidades médicas que hay en el Estado se cuenta con cerca de 3 mil 500 camas en total, de las cuales son alrededor de 123 para terapia intensiva, las cuales podrán ser utilizadas en caso de propagación de la pandemia.

Deja un Comentario