Irene González
Culiacán, Sinaloa.- Con el cierre de empresas y la suspensión de labores en las oficinas de gobierno federal, estatal y municipales pudiera darse un repunte de los casos de violencia intrafamiliar por el confinamiento en el que se encuentran las familias, consideró la titular del Cepavif, Gabriela Inzunza Castro.
Por lo que señaló que el Consejo Estatal para la Atención y Prevención de la Violencia Familiar (Cepavif), estará muy al pendiente para atender a la población.
Indicó que a través de la línea de emergencia se reciben un promedio de entre 32 a 35 llamadas diarias por esta situación, cifra que se han mantenido en las últimas semanas y en lo que va de este mes de marzo suman alrededor de 800 llamadas.
“¿Cómo vamos a trabajar? Estamos con la línea de emergencia (911), esa sí tiene que estar las 24 horas del día, los 7 días de la semana trabajando, recibiendo llamadas y orientando de alguna manera a quienes están llamando que es lo que tienen que hacer y también tendremos aquí en la oficina un área de atención para que en estos casos si se tiene que presentar una denuncia se acuda ante el MP, que también hay guardias, para hacer lo conducente, esperemos que las cosas no pasen a mayores”, detalló.
La directora del Cepavif comentó que también estarán brindando orientación y asesoría a las personas a través de las redes sociales, directamente en las oficinas de la institución y la gente puede comunicarse a los números 7148540, 7148050, 7173555 o al 01 800 822 7956.
Inzunza Castro manifestó que la afluencia de personas a las oficinas del Consejo Estatal para la Atención y Prevención de la Violencia Familiar ubicadas en la colonia Guadalupe de esta ciudad de Culiacán ha bajado considerablemente.