Claudia Araujo

Culiacán, Sinaloa-. El ojo contiene en su interior un líquido parecido al agua que se renueva constantemente, pero si falla el canal de drenaje, da origen a la presión intraocular aumentando su valor normal y puede dañar el nervio óptico.

Aunque muchas personas pueden asociar este síntoma a las altas temperaturas en el entorno climatólogico, no es así, la oftalmóloga Paulina Aragon Arreola compartió con Viva La Noticia, no hay una asociación de que a mayor calor, mayor presión intraocular.

“Hay deportes que si se asocian a que haya mayor presión intraocular por ejemplo actividades de inmersión como el buceo, el estar parado de cabeza esas cosas hacen que haya un incremento de presión intraocular o el consumo de cafeína también provoca un aumento muy leve presión intraocular, sobretodo en las mañanas que tenemos la presión ocular muy elevada, son las horas en que más se eleva la presión por efecto de nuestra hormonas y pues el consumo de la cafeína también provoca un poco el aumento, no dramáticamente, pero si lo puede provocar”.

AUDIO 1 ¿QUÉ PRODUCE PRESIÓN?.

Descartando que el calor en cuanto a presión intraocular no es un factor de riesgo. Sin embargo, si presentan diferentes síntomas como: Dolor intenso en los ojos y alrededor de los ojos.

-. Dolor de cabeza desde leve hasta alto.

-. Enrojecimiento en el ojo.

-. Problemas de visión.

-. Dificultad para enfocar en la oscuridad.

-. Náuseas y vómitos.

Entre muchos otros más, es importante acudir rápidamente con los especialistas para ser analizados y saber de lo que se trata y así poder evitar presentar un glaucoma avanzado.

Deja un Comentario