Claudia Araujo
Culiacán, Sinaloa-. En este regreso a clases y temporada de lluvias es importante tener en consideración los riesgos externos que se encuentran a las afueras de las mismas instituciones educativas, compartió con Viva La Noticia, el director de Protección Civil Municipal, Jesús Bill Mendoza, señalando en caso de que por dicho lugar se encuentre cerca un canal o que al momento de llover se crea un tipo de arroyo, es cuando se tiene que tener las medidas necesarias.
El funcionario municipal, manifestó que se tiene que tener muy en cuenta todos los puntos de riesgos para así poder actuar de manera previa y evitar accidentes durante las lluvias.
“También tener en consideración e informar a Protección Civil de este tipo de riesgos, en caso de que la institución o más bien el alumno se encuentre dentro de la escuela debe de saber identificar el punto de reunión tener los protocolos adecuados en el caso de alguna inundación, sismos en este caso hablando del tema de lluvias guardar la calma, no correr, no gritar, no empujar e irse a refugiar en un lugar seguro y llamar al 911 para que la autoridad valore si es necesario evacuar la escuela o esperar a que baje la lluvia”.
También, las autoridades educativas necesitan tener sus protocolos muy bien establecidos y no dejar salir a los niños y adolescentes durante las lluvias, pues lo más conveniente es esperar a que pase la lluvia y así evitar desgracias.
“Si se debe de tomar en cuenta que no dejen salir a los niños o adolescentes durante la lluvia y que tampoco los padres de familia vayan cuando esté lloviendo por ellos, hay que dejar pasar la lluvia para ver si es necesario ir por ellos o dejarlos continuar las clases ¿no?”.
Bill Mendoza finalizo exhortando a la ciudadanía a estar pendiente de las señales de aviso, alarma y emergencia y mantenerse informado. Esto ayudará a prepararse ante cualquier situación.