Bernardo Hurtado

Culiacán, Sinaloa.- El Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana es un paso en el avance para la búsqueda de personas desaparecidas, opinó el profesor Oscar Loza Ocho de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa para Viva La Noticia.

Esperando el Centro se complemente con otros pasos, comentó ayudará el tener en un espacio seguro y específico los restos humanos.

“Y espero que siguiendo todo el librito bien clasificados los restos humanos que se tengan por parte de la Fiscalía y que puedan ser depositados ahí en ese lugar de resguardo”.

Por experiencia, comentó en otros estados donde los Centros han funcionado ha permitido la identificación de restos a través de análisis de sangre, muestras de ropa y señas particulares.

“Por eso es muy importante que se guarden todos los datos de cada persona que no fue identificada y que eso en un futuro próximo o un poco lejano puedan encontrarse al final de cuentas esa relación entre el banco de ADN nacional y los datos que arroje el ADN particular”.

Con ello, que si bien las autoridades no están respondiendo en tiempo y forma a las familias desaparecidas y a los colectivos de búsqueda, al final es parte de la respuesta que los familiares han exigido y que esperan de la autoridad.

Deja un Comentario