Con una asamblea informativa, la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la Vivienda celebro este miércoles en Guasave su segundo aniversario, en el cual destacaron el gran avance que se tiene en este municipio para la entrega de terrenos.

Noe Salvador Rodríguez, mencionó que el 5 de febrero del 2023 la Coordinadora Estatal por el Derecho Humano a la Vivienda salió a la luz en Sinaloa, en los municipios de Mazatlán, Culiacán, Ahome y Guasave, dándole voz a los llamados sin casa en Sinaloa.

Mencionó que en Guasave han tenido un gran avance a dos años de esta creación, ya que en el municipio ya se cuenta con un terreno de 15 hectáreas que aún no se ha logrado que se entregue, pero ahí está, que fue comprado para los sin casa. En el caso de Culiacán hay un terreno de 4 hectáreas que ya se empezaron a introducir los servicios públicos hace tres días, en Mazatlán no se ha logrado concretar todavía nada y en Ahome igual.

Salvador Rodríguez mencionó que de estás 15 hectáreas que ya se tienen en Guasave, una tendrán que dejar libre para lo que será una laguna de oxidación. Agregó que del terreno saldrán aproximadamente 580 lotes, los cuales serán para personas que realmente los necesitan, incluso mencionó que se están haciendo trabajos de nivelado.

El coordinador estatal por el Derecho Humano a la vivienda informó que el 15 de febrero hay una reunión con el municipio donde ya se espera que quede el tema del plano de lotificación listo para que pase a desarrollo urbano y pueda ser validado, además se espera que para el 28 de febrero estará el listado final del padrón de solicitantes que habrá de ser revisado por el Se Vive ya para saber quiénes son los que tienen derecho a dicho beneficio de los lotes.

Agregó para para los últimos de abril y primeros de mayo, estará listo el proyecto ejecutivo completo para que ya pase a Cabildo y se apruebe el nuevo fraccionamiento.

Deja un Comentario