Con la participación de alumnos de Sinaloa, Durango y Nayarit, se puso en marcha el Concurso Regional de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología denominado Infomatrix Pacífico, el cual forma parte del evento Infomatrix México 2025.

Las actividades fueron inauguradas en las instalaciones del colegio Remington de Mazatlán y en ellas participan 160 estudiantes desde el nivel preescolar hasta Universidad de escuelas públicas y privadas, con 70 proyectos inscritos.

Carlos Karam Quiñones, coordinador general para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación de Sinaloa y quien fungió como padrino de esta edición de Infomatrix Pacífico, llamó a los niños y jóvenes a seguir este interés por la ciencia porque desde esta trinchera se puede trabajar en beneficio de la sociedad.

Los organizadores indicaron que durante estas actividades se elegirán los proyectos que participarán en la final nacional y de ahí saldrán quienes vayan a la final continental Infomatrix Iberoamérica 2025.

Las categorías en las que participan los alumnos son animación multimedia, cuento científico, robótica libre, música, arte digital, cortometrajes, desarrollo de software y videojuegos.

Infomatrix Pacífico es impulsado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación de Sinaloa y cuenta con el apoyo de empresas privadas como el corporativo Hersa.

Deja un Comentario