Bernardo Hurtado
Culiacán, Sinaloa.- A través de la Secretaria de Pesca y Acuacultura se conforman los Consejos de Administración de Recursos Pesqueros y Acuícolas de los Embalses (CAPAE) en Sinaloa, llevando hasta el momento 7 municipios, informó la Secretaria de Pesca y Acuacultura Flor Emilia Guerra Mena.
Siendo la norma oficial 060 (NOM-060-SAG-PESC-2016) llevando 3 años organizando para la elaboración de los comités, comentó que este martes 11 se instalaría el CAPAE de Culiacán en punto de las 11 am, este miércoles 12 de febrero en Mazatlán y próximamente los restantes.
“Es una manera de organizar las presas, están los tres niveles de Gobierno: Federal con CONAPESCA, CONAGUA e IMIPAS; el Estatal con ISAPESCA y nosotros como Secretaría, y el municipal con el Ayuntamiento, también los productores pesqueros, acuícolas y de turismo. En este consejo se organiza la actividad pesquera, actividad turística y en su caso si existiera la acuacultura, instalaríamos las fechas de veda, las fechas de repoblamiento y es importante que se sume CONAGUA puesto que ellos son los que monitorean los niveles de agua y es importante la coordinación para saber cuál es el momento idóneo para nosotros poder repoblar y o a su vez podernos vedar, y eso es en beneficio de los pescadores”.
Los Consejos Instalados hasta este martes 11 de febrero, se compartió que son en los municipios de Choix, El Fuerte, Sinaloa, Cosalá, El Rosario, Escuinapa y Culiacán, siendo los próximos a instalar en Salvador Alvarado, Elota y Mazatlán.
También, informó que las ventanillas para recepción de solicitudes para 2 programas de la Secretaría ya están abiertas, habiendo aperturado el pasado 4 de Febrero la ventanilla para el Programa de Impulso a la Práctica de la Pesca Deportiva, cerrando este próximo viernes 14.
“La ventanilla de Inspección y Vigilancia, un programa muy importante para el estado de Sinaloa, aperturó el día de ayer lunes y cierra el 25 de febrero, y el lunes 17 de febrero se aperturan la ventanilla de motores y pangas, y de repoblamiento, y estará encerrando el 5 de marzo; las tres sedes son en Los Mochis en la unidad administrativa, en Mazatlán en la Secretaría de Turismo ahí tenemos un espacio, la Secretaría de Pesca y en la unidad de Gobierno que se encuentra en conocida como el Edificio de Homex a un lado del Estadio de los Dorados, estamos trabajando en en recibir los folios y en la organización de nuestras presas y embalses de Sinaloa”.
Respecto al camarón, comentó que es de las pesquerías más importantes en el estado con mayor valor comercial, también, que habiéndose esperado un repunte, que en ciertas zonas este sí se tuvo, esperando las cifras oficiales de CONAPESCA, estimando que se podría tener un poco más de 10 mil toneladas capturadas.
Con ello, que siempre se espera que haya mayor captación de camarón, habiendo problemas con las lluvias y la sequía, sin embargo, que todavía se mantienen en el promedio de captura teniendo anualmente 19 mil toneladas, no cerrándose aún el período sino hasta marzo.