Con el objetivo de regular la actividad pesquera, acuícola y turística en la presa Picachos se instaló el Consejo de Administración de los Recursos Pesqueros y Acuícolas de los Embalses (Capae).
La entrada en funcionamiento de esta instancia se decretó luego de una reunión en el salón de Cabildo del Ayuntamiento de Mazatlán entre autoridades municipales, estatales, federales y los representantes de las ocho cooperativas que trabajan en este embalse.
La secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, dijo que con la instalación del Capae se le da certeza y legalidad a las familias de los 300 socios cooperativistas de la presa Picachos donde ya existe una muy buena organización a la que solo le hace falta reglamentar de manera oficial.
Guerra Mena dijo que al pertenecer a este Consejo de Administración los productores podrán acceder a diferentes apoyos de la Secretaría de Pesca como los que brinda el programa de Repoblamiento y el de Inspección y Vigilancia.
La funcionaria estatal resaltó que el tema importante es que de ahora en adelante se establecerá que los tiempos de pesca, veda y repoblamiento vayan a la par con las condiciones de almacenamiento de la presa.
Dijo que en la presa Picachos laboran ocho cooperativas a las que pertenecen un total de 300 socios que se dedican a la pesca, la acuacultura y a la actividad turística.