Guasave, Sin.- Una manifestación ciudadana que reflejó la pluralidad de opiniones y la inconformidad de los conductores se llevó a cabo en Guasave, donde se denunciaron presuntos abusos de autoridad por parte de agentes de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable. Los participantes se agruparon en el Parque Hernando de Villafañe, antes de las 15:00 horas, para expresar su descontento con las acciones de las autoridades municipales, destacando casos de presuntos excesos durante operativos de tránsito.
En el parque, se podía ver una mezcla de ciudadanos de diversas edades y profesiones, algunos con cascos, otros sin él, y algunos incluso portando uniformes de casas de venta de artículos “aboneros”. También se unieron adultas mayores y jóvenes, todos con un denominador común: la necesidad de alzar la voz en contra de lo que consideran abusos por parte de los agentes de seguridad. La manifestación estuvo marcada por un ambiente desorganizado, pero con una clara intención de exponer la problemática que viven a diario en las calles.
El evento contó con la presencia de patrullas de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, lo que generó la percepción entre los manifestantes de que se trataba de un acto intimidatorio. Además, denunciaron la presencia de una grúa estacionada a espaldas del parque, lo cual fue interpretado como una acción para disuadir la movilización. A pesar de esto, los ciudadanos continuaron con su marcha, que comenzó de manera dispersa, pero poco a poco se fue organizando hacia las principales calles del centro, y luego hasta el Malecón Municipal, donde se agruparon para expresar sus ideas, lanzar consignas y tomarse fotografías.
Entre los principales reclamos de los manifestantes, destacó el costo elevado de la regularización de las motocicletas, que según ellos, es casi tan caro como el de un automóvil. Este tema se convirtió en uno de los puntos de mayor discusión, ya que los ciudadanos pidieron a la alcaldesa de Guasave que, como líder del pueblo, gestione ante la autoridad estatal algún programa de regularización que ofrezca facilidades para los conductores, especialmente aquellos de escasos recursos.
La marcha, que convocó a alrededor de 70 conductores y algunos automovilistas, culminó de nuevo en el Parque Hernando de Villafañe. Sin embargo, los participantes dejaron claro que esta no es la última movilización. Anunciaron que, al día siguiente, a las 10:00 horas, acudirán al Ayuntamiento para solicitar un diálogo con las autoridades y discutir las condiciones de las motocicletas retenidas en pensiones particulares, cuyo costo de liberación es considerado incosteable por los afectados.