Este martes 18 de febrero fue realizado el lanzamiento de la convocatoria de Equipa Sinaloa 2025, teniendo como meta la distribución de 4 mil 600 equipos.
Tratándose de una de las banderas prioritarias para el Gobernador Ruben Rocha Moya, el Secretario de Economía Ricardo Velarde Cárdenas, agradeció el apoyo para el crecimiento del programa en este año, viniendo incrementando el número de equipos a partir del 2022.
“Como bien saben, anunciabamos en estos primeros 3 años que ya llevábamos más de 10 mil equipos entregados y si bien es cierto ya superamos la meta que nos habíamos puesto en el sexenio, sabemos porque en los recorridos que tenemos en los diferentes municipios del estado de Sinaloa, uno de los programas que más éxito han tenido en esta Secretaría de Economía precisamente es este programa que hoy abre para la documentación y llenado requisitos en las diferentes oficinas de Economía a través del URGE y también aquí precisamente en Culiacán la Secretaría de Economía del Estado para la recepción de documentos”.
Con esto, comentó, se espera cerrar los primeros cuatro años de gobierno con una distribución de 15 mil equipos entregados, teniendo la meta para este 2025 de entregar 4 mil 600, tratándose de un incremento del 15% comparado con el 2024, contando con un recurso particular aproximado de 18 millones de pesos.
El Subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamiento en Sinaloa, Ing. Jose Ángel López, compartió que se trata del 4to año de Equipa Sinaloa, tratándose de un programa insignia con un proceso claro que se ha manejado en los últimos tres años.
“Como bien lo mencionó, la ventanilla de recepción es a través de los Desarrollos Económicos y ventanillas URGE de cada municipio, ellos son quienes recolectan los expedientes que es la solicitud de apoyo, y es una solicitud muy básica donde realmente lo que nos interesa es que demuestren su actividad económica, la actividad que realizan, y que con ello puedan demostrarnos a través de esta documentación que es la identificación oficial vigente, pedimos tres fotografías que muestre la actividad económica del negocio, pueden ser internas o externas o realizando la actividad económica, el formato de solicitud completo y firmado por el solicitante, el formato vale la pena recalcar que son datos generales y datos del negocio ¿No? Tenemos lo que es un formato canvas, es para conocer un poco más acerca del negocio, cómo opera para también poderlo vincular a otros programas de la Secretaría”.
Pidiendo además cotización del o los equipos que se solicitan, recordó que puede ser equipamiento productivo, herramientas de trabajo o mobiliario para la actividad operativa de los negocios.
Con ello, que las dudas que pudieran surgir pueden resolverse en las Secretarías de Desarrollo Económico de cada municipio y en las ventanillas URGE, teniendo además un número para solventar dudas a través de mensajes de WhatsApp al 667 424 1542.
La indicación del Gobernador, es que la convocatoria esté abierta todo el año para recibir solicitudes, programando las entregas a partir de mayo, pudiendo entregar hasta 25 mil pesos por solicitante, recomendando solicitar lo más necesario.