El grupo Parlamentario del Partido Sinaloense presentó una iniciativa de reforma al Código Penal para el Estado de Sinaloa, a fin de establecer el tipo penal de gerontocidio, y que dicho delito lo comete quien priva de la vida a una persona adulta mayor por razones de edad. 

Los diputados Víctor Corrales Burgueño y Angelica Diaz Quiñones precisaron que la violencia hacia las personas adultas mayores cada vez es más frecuente y en México este tema ha sido poco visibilizado ya que no se reconoce plenamente como problema social que merezca atención especial.

Indicaron que en México la Comisión Nacional de Derechos Humanos cuenta con estudios que sugieren que entre el 8.1 y el 18.6 por ciento de las personas mayores de 60 años sufren algún tipo de maltrato, cifras que aumentan al 32 por ciento en el caso de personas mayores con dependencia funcional.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señala que, en México,14 mil 558 adultos mayores fueron víctimas de homicidio entre 2015 y 2023, el 30 por ciento ocurrieron en sus hogares, lo que significa que cada mes 40 personas de más de 60 años fueron asesinadas en el interior de sus domicilios. 

 “Es fundamental desarrollar y mejorar la legislación que los proteja; además, es necesario crear áreas prioritarias de atención donde se tutelen sus derechos, por lo que en el PAS estaremos presentando en los próximos días una iniciativa para crear una Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos Contras las Personas Adultas Mayores, donde sean atendidos por personal capacitado y preparado hacia este grupo social”, expresó Corrales Burgueño.

 De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el maltrato de las personas mayores es un acto único o repetido que causa daño o sufrimiento a una persona de edad, o la falta de medidas apropiadas para evitarlo, que se produce en una relación basada en la confianza. 

“Este tipo de violencia constituye una violación de los derechos humanos e incluye el maltrato físico, como golpes, sexual, psicológico o emocional; es decir les dicen que ya no sirven, que están viejos, la violencia por razones económicas, los despejan de sus viviendas o pensiones u otras cosas materiales; el abandono; la negligencia; es decir que los hijos ya no los visitan y no se hacen responsables de su salud o protección y el menoscabo grave de dignidad y la falta de respeto”.

Deja un Comentario