Culiacán, Sinaloa-. ‘Tenemos que trabajar mucho tanto la sociedad cómo la autoridad, para poder tener una educación vial eficiente’ dio a conocer para Viva La Noticia, el dirigente del Sindicato de Choferes del transporte urbano, Flavio Rolando Ibarra Hernández.

Señalando, a pesar de todas las estrategias que se han realizado para que las vialidades estén bien y que los conductores hagan conciencia de la importancia de la educación vial, esta sigue haciendo falta en el municipio de Culiacán.

“La autoridad debe de hacer mucho más, a veces usted va en una calle que no tiene nombre, la mayoría de las calles no tienen nombres ¿no? Entonces ahí se debe de trabajar también, en ponerles nombres a las calles, porque vienen de otras partes y nunca las encuentran porque no hay ni una señalización dónde este el nombre de la calle y ahí andas búsquele, busquele y nosotros igualmente, o que la gente la ponga, cómo antes que se patrocinaba los comercios, que haya una campaña de eso también”.

Destacando, no solamente la educación vial se trata de saber manejar, sino que va más allá de todo eso.

Pues en México y el mundo los accidentes viales son una de las primeras causas de muerte, situación que los ha convertido en un verdadero problema de salud pública. 

Con ello, que una de las estrategias para ayudar a prevenir accidentes de tránsito es a través de la educación vial.

Finalmente se dejo en claro que se considera educación vial a aquellas normas que permiten disminuir las probabilidades de ocasionar accidentes, choques, daños o alguna consecuencia derivada de un siniestro en la vía pública.

Deja un Comentario