Durante la tercera entrega del Informe de Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, el Auditor Superior Lic. David Rogelio Colmenares Páramo, destaca acciones preventivas en el ejercicio del gasto federalizado.

Culiacán, Sinaloa a 20 de febrero de 2025.- La Auditoría Superior de la Federación reconoció a Sinaloa por la mejora permanente en la gestión pública al dar a conocer los resultados obtenidos en las 25 auditorías al gasto federalizado de la cuenta pública 2023, que comprendió un total de 58, 210 millones de pesos, en lo que respecta a Gobierno del Estado y sus Organismos Públicos Descentralizados. 

Durante la presentación de la  tercera entrega del Informe de Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023, el auditor superior Lic. David Rogelio Colmenares Páramo, ponderó las acciones preventivas aplicadas en la gestión administrativa de Sinaloa, que la ubican en el *quinto lugar* entre las entidades federativas con menor monto observado. 

“Reconocemos el esfuerzo y resultados obtenidos por los gobiernos de Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán, *Sinaloa*, Sonora, Baja California, San Luis Potosí, Guanajuato y Zacatecas, a todos ellos les decimos, enhorabuena”.

Subrayó que es importante seguir trabajando en la prevención para mantener e incluso mejorar resultados en el futuro.

El monto total observado al Poder Ejecutivo en la Cuenta Pública 2023 en las tres etapas es por 12.5 millones de pesos, que se encuentran sujetos al proceso de seguimiento, lo que significa que pueden ser aclarados o desvirtuados y concluir con resultado final de cero monto por aclarar. 

Lo anterior, ya que una vez publicados los informes de auditoría y de acuerdo con el artículo 32 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la ASF notifica a las entidades fiscalizadas, las acciones y recomendaciones que les correspondan, para que, de manera posterior, presenten la información y realicen las consideraciones pertinentes.

Deja un Comentario