En Mazatlán urge emprender acciones regulatorias y otras estrategias para que no se genere un descontrol en lo referente al desarrollo inmobiliario y la movilidad, opinó Juan Francisco Flores Espinoza, presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa.

Añadió que como agrupación participaron con propuestas concretas y sugerencias en el foro de consulta para el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 organizado por el Ayuntamiento denominado Un Mazatlán moderno y sostenible, porque a la ciudad le urgen medidas en estos dos temas.

Flores Espinoza resaltó que el desarrollo inmobiliario que vive el puerto tomó a todos por sorpresa, pero ya es tiempo de planear para que la ciudad siga creciendo lo más amigable con las exigencias de la ciudadanía

El presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Sinaloa mencionó que los posibles resultados de estas medidas solo podrán empezar a notarse a mediano o largo plazo.

Dijo que analizarán hacia qué zonas de Mazatlán va el desarrollo inmobiliario para poder realizar una revaloración y en cuanto a la movilidad el problema es generado por un elevado aforo vehicular local y el de las personas que visitan el puerto.

Deja un Comentario