Desde el Centro Regulador de Urgencias Medicas los registros más comunes son de accidentes automovilísticos, informó el coordinador del CRUM, Dr. José de Jesús Torres López para Viva La Noticia.
Desde el CRUM, comentó, se revisan y verifican las emergencias y urgencias en el estado, habiendo muchas también por accidentes en motocicletas, dando seguimiento.
«Y lo que hacemos es un seguimiento de las atenciones que en este caso está brindando el servicio prehospitalario, o sea Cruz Roja, o sea Protección Civil, y en caso de requerirse una derivación de un paciente urgente a un hospital se comunican con nosotros y nosotros les brindamos el apoyo para que el hospital sea notificado de manera oportuna».
Actualmente, señaló, las llamadas llegan al 911 y se derivan al servicio prehospitalario, no recibiéndolas directamente el CRUM, solo dando el seguimiento inmediato.
El tiempo de respuesta de la ambulancia, comentó que depende del tiempo de traslado, pudiendo llegar a ser de 10 minutos considerando el tráfico, y de no haber que podría ser menor. Con ello, que se recomienda a las personas la utilización del casco en el caso de motocicletas.
«Vemos mucho traumatismo de cráneo severo por no traer el casco, y en caso de los que van en un vehículo pues utilizar el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y evitar el uso de alcohol en el volante».