Guasave, Sin.- Tras los incidentes ocurridos la noche del pasado sábado 8 de marzo de 2025, cuando se grabó un video en el que agentes sometían a un ciudadano, la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya anunció que se asegurará de que todos los agentes participantes en operativos como el Alcoholímetro utilicen bodycams en el futuro. El video desató controversia, ya que, a pesar de que el ciudadano presuntamente agredió a un agente y huyó del operativo, se descubrió que los oficiales no contaban con las cámaras corporales, lo que dificultó obtener una evidencia clara de lo ocurrido.
La alcaldesa reconoció la importancia de que los policías cuenten con este equipo durante los operativos, para garantizar la transparencia y evitar posibles abusos o corrupción. “Es muy importante eso del bodycam porque más que nada es para los ciudadanos, que puedan defenderse contra malas prácticas y actos de corrupción”, señaló Ramírez Montoya, destacando el beneficio de contar con un registro completo de los hechos desde ambas partes.
Ramírez Montoya también aclaró que, contrario a lo que algunos han especulado, las bodycams no pueden ser fácilmente manipuladas ni apagadas por los oficiales. Están programadas para grabar durante un tiempo determinado, y solo se conceden espacios específicos, como para ir al baño, en los que el agente puede interrumpir la grabación, pero bajo estrictas normas.
Con estas medidas, la alcaldesa busca mejorar la confianza de la ciudadanía en las autoridades y asegurar que los operativos se realicen de manera justa y transparente, protegiendo tanto a los ciudadanos como a los agentes involucrados.