Logo Viva la Noticia

Altata enfrenta retos en temporada vacacional: “Hace falta promoción turística”, advierte EMUN

por | Jul 17, 2025

Inicio 5 Sinaloa Centro 5 Altata enfrenta retos en temporada vacacional: “Hace falta promoción turística”, advierte EMUN

Pese a un arranque activo de la temporada vacacional de verano, los empresarios de Altata siguen enfrentando desafíos importantes debido a la falta de promoción turística, compartió con Viva La Noticia, Jorge Quevedo, presidente de Empresarios Unidos por Navolato (EMUN).

Durante el pasado fin de semana se realizó el evento Bold Fest Altata, también conocido como “Los Bochos”, el cual atrajo una afluencia considerable de visitantes en comparación con semanas anteriores.

Sin embargo, Quevedo reconoció que la asistencia aún estuvo por debajo de lo esperado.

“Sí tuvimos respuesta en la zona restaurantera, con algunos establecimientos alcanzando hasta el 100 por ciento de ocupación, aunque otros apenas llegaron al 35 o 40 por ciento”.

Quevedo subrayó que uno de los factores que más ha afectado al sector turístico y comercial es la baja inversión en promoción por parte de las autoridades.

Afirmó que todos los eventos recientes han sido impulsados exclusivamente por la iniciativa privada, sin apoyo estatal o municipal.

“Necesitamos que el Estado y el municipio se tomen de la mano con los empresarios para atraer más visitantes. Si el Bold Fest hubiera tenido promoción oficial, la asistencia habría sido mucho mayor”.

El presidente de EMUN también alertó sobre el impacto económico que ha dejado la falta de promoción.

Explicó, desde septiembre del año pasado se han perdido numerosos empleos en la región, y actualmente ni siquiera se han podido hacer contrataciones para cubrir los fines de semana.

Además, Quevedo advirtió que el panorama económico en Navolato continúa siendo crítico, especialmente en la cabecera municipal, donde varios negocios han cerrado tras el periodo de graduaciones.

“Lo que sigue ahora es un receso económico de dos meses, hasta que llegue el repunte que suele traer el recanje de uniformes, útiles escolares y calzado”.

A pesar del difícil contexto, el líder empresarial confía en que, con buenos eventos y una estrategia adecuada de promoción turística y comercial, Altata podría cerrar el año con mejores números en comparación con 2024.

Te podría gustar