Alumnos de la Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), pusieron en práctica sus conocimientos en lo que fue el Emprende-Com, un espacio de bazar que dio la oportunidad a los estudiantes de promover sus emprendimientos de productos o servicios, un área en la que se pudo observar desde ricos alimentos como tamales, pan, gomitas con chile, ropa de segunda mano, bisutería, pines, hasta trámites de visa y pasaporte, así como también manualidades a base de palma.

El corte de listón de esta actividad quedó a cargo de su directora Patricia Castro López, quien una vez más, a través de esta actividad, muestra a esta unidad académica joven como una de las más activas en lo que concierne al aspecto académico.

“Bueno, en nuestra unidad académica, como es una costumbre, tenemos dos veces al año cada semestre actividades de emprendimiento; en esta ocasión tenemos lo que le llamamos el Emprende-Com, donde las y los jóvenes muestran artículos que ellos mismos producen y diseñan, ello es una muestra de cómo la Universidad también no sólo les ayuda y los prepara para que puedan trabajar en las organizaciones, sino también cómo pueden ir emprendiendo y hacer futuros empresarios”, expresó.

Por su parte, Carlos Calderón, maestro en la unidad académica y coordinador de Difusión Cultural, manifestó que este espacio cimienta las bases en los estudiantes para que cualquier negocio que deseen impulsar, al poner en práctica cuestiones de márketing o de publicidad, incentivándolos a hacer este tipo de actividades.

“En este caso ellos ponen en práctica la atención al cliente también, relacionado a recursos humanos y ojo también de comunicación organizacional, que es donde se aborda eso independientemente de la venta, desarrollando habilidades no solo personales sino en cuestión de elaborar y lo académico”, comentó.

Ladislao Romero Utrilla, alumno del último grado de la Licenciatura en Comunicación, quien a través de un recorrido por cada stand de sus compañeros promocionó no solo su producto sino reconoció el trabajo de cada uno de sus compañeros por sus emprendimientos, mencionando que algunos de ellos solventan sus recursos promoviéndose en bazares externos.

“Ellos ven este espacio como una manera de solventarse, participando en bazares externos, porque es algo que les gusta, que les apasiona el emprender y el crecer”, señaló.

A lo largo de su carrera, dijo, ha aprendido a utilizar todas las herramientas en razón de promover y crear una cultura del emprendimiento.

Deja un Comentario