Redacción
Culiacán, Sinaloa.- Esta en el programa de la temporada de ciclones tropicales y huracanes se incrementó el número de refugios temporales, ya que de 120 que se tenían en otras temporadas, actualmente se cuenta con 132 refugios, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Aurelio Roy Navarrete Cuevas.
En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales, Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, con la co-conducción de los periodistas Claudia Araujo y Bernardo Hurtado, el funcionario indicó que en este programa se tienen tres etapas, que son la preventiva, de auxilio y de recuperación.
“En esta ocasión hicimos unas modificaciones e incrementamos los refugios temporales, siempre presentamos 120 de primera respuesta, y en esta ocasión presentamos 132, con una capacidad para atender a más de 52 mil personas”.
Destacó que no se pueden confiar, ya que los fenómenos naturales no tienen palabra de honor, y analizaron cuántas personas hay frente a costas, ya que los que viven frente a costas están más expuestos.
“Con base en la información y análisis y diagnóstico que hicimos a través del tiempo, determinamos ciertas características en comunidades, que era importantes tomarlas en cuenta, para saber cuántos camiones vamos a mandar a cierta comunidad y llevarlos a un refugio temporal”.
Es peo eso dijo, que este programa fue aprobado por el Gobernador Rubén Rocha Moya y por el Consejo Estatal de Protección Civil, donde además se presentaron otros proyectos de capacitación y evaluación.