Logo Viva la Noticia

Animales rescatados de La Campana se adaptan con éxito en Bioparque ‘El Encanto’

por | May 22, 2025

Inicio 5 Destacada 5 Animales rescatados de La Campana se adaptan con éxito en Bioparque ‘El Encanto’

Culiacán, Sinaloa.— Los primeros ejemplares trasladados desde el área natural de La Campana, en Culiacán, hacia Bioparc El Encanto, al norte de Mazatlán, han mostrado una adecuada adaptación a su nuevo entorno, informó Ernesto Zazueta Zazueta, presidente del santuario Ostok.

De acuerdo con Zazueta, los animales se encuentran en áreas cuarentenadas dentro del recinto, bajo observación veterinaria constante, con acceso restringido exclusivamente a personal especializado, incluyendo académicos, técnicos y veterinarios.

“Los animales se encuentran muy tranquilos en esta área que nos proporcionó Bioparc El Encanto, junto a este gran proyecto, ya que la vegetación es muy parecida a la de La Campana y el clima es similar”.

El nuevo espacio forma parte de una zona alterna dentro del desarrollo de Bioparc, El Encanto, el cual alberga su propia colección de fauna.

Este bioparque es una iniciativa privada impulsada por empresarios del sur de Sinaloa que busca combinar la conservación de la fauna silvestre con proyectos sostenibles que generen desarrollo socioeconómico en la región.

Zazueta adelantó que en los próximos días continuará el proceso de reubicación del resto de los animales, sumando más de 700 ejemplares de distintas especies, muchos de los cuales se encuentran en peligro de extinción.

“Estos animales fueron rescatados y no pueden regresar a su hábitat original, por lo que estamos trabajando en darles una segunda oportunidad para contribuir a la conservación ambiental”.

Desde septiembre de 2024, el equipo técnico y veterinario del santuario Ostok enfrentó diversas dificultades para continuar con los traslados, incluyendo interrupciones en el suministro de alimento, debido a las condiciones de seguridad en la región.

El traslado y cuidado de estos ejemplares forma parte de un esfuerzo mayor por proteger la biodiversidad de Sinaloa y crear conciencia sobre la importancia de preservar la fauna silvestre en entornos seguros y controlados.

Revisión: Manuel Prieto

Te podría gustar