Bernardo Hurtado

Culiacán, Sinaloa.- La Expo Industrial CANACINTRA 2024 fue anunciada este miércoles 26 de junio, llevándose a cabo los próximos 17 y 18 de octubre en el centro de eventos FigloStase.

El evento de 9 am a 7 pm, declaró Sergio Álvarez Torres, presidente de CANACINTRA Culiacán, es muy importante siendo la reactivación de la capacidad de organización de eventos importantes a partir de la pandemia.

“Hoy es la segunda edición de una edición que nos dejó muy contentos y con una expectativa de mejorarla este año. Para este año tendremos algunas innovaciones. (…) Buscamos convertirnos en una expo referente en el estado de Sinaloa. Vendrán expositores del país, vendrán expositores locales, haremos negocio principalmente negocio de ramos de otras cosas que ahorita las vamos a ir mencionando”.

Comentando Ahuizotl López-Apodaca, Subsecretario de Fomento Económico que la promoción empresarial es un tema pilar del gobierno de Rubén Rocha Moya, así como que el Secretario Javier Gaxiola Coppel está seguro que esta Expo Industrial ya está siendo un referente en el estado, declaró con los logros de la expo del 2023 con los más de 1 mil 500 asistentes se habla de un gran fomento dentro del desarrollo económico y del empresarial, contando CANACINTRA con la Secretaría de Economía y su participación para fortalecimiento.

Con ello, El Ing. Luis Arturo Gaxiola Sainz, vicepresidente de CANACINTRA Culiacán, comentó se tienen directrices a destacar para esta edición tal como el apoyo de la Secretaría de Economía, presentando proyectos para financiamiento para emprendedores y pequeñas empresas. 

“También se está buscando que la Secretaría en coordinación con nosotros CANACINTRA busquemos qué capacitaciones necesitan los empresarios, por ejemplo los emprendedores: muchas veces el emprendedor necesita una capacitación a lo mejor financiera para que pueda sobrevivir esa primera etapa que es muy compleja. Queremos que los emprendedores se sumen, que no vean solamente CANACINTRA es para los industriales o las grandes empresas, que los emprendedores también se acerquen y que digan: oye tengo un muy buen producto y también estoy listo para venderles a los medianos y a los grandes”.

Con ello, comentó se tendrán 100 expositores en stands, pudiendo tener alianzas estratégicas, siendo importantes también tener stands para hablar de créditos para jóvenes, de Red Fosín y de Emprende Sinaloa.

Así, Sergio Álvarez Torres concluyó destacando que a partir de este día se promocionará el evento a favor de la integración, y si bien se concentrarán en networking, no habiendo talleres, que quienes estén solicitando créditos y requieran capacitación, que se les invitará para ello con costos de recuperación.

La Expo Industrial CANACINTRA 2024 tiene como beneficios mayor visibilidad de marcas, networking estratégico, lanzamiento de nuevos productos y servicios con retroalimentación, contacto directo con el comprador, entre otros más.

Deja un Comentario