Irene González

Culiacán, Sinaloa.- Un organismo autónomo o un municipio del estado podrían ser el primer ente público en donde la Auditoría Superior del Estado realice una revisión a través del Buzón Digital, una nueva herramienta dotada por el Congreso del Estado para hacer más efectiva la fiscalización.

La auditora Emma Guadalupe Félix Rivera destacó que la aplicación del Buzón Digital primero se tiene que lograr que la mayoría de los entes se encuentren en línea en términos digitales, porque hay municipios por ejemplo muy alejados como Choix y San Ignacio que no funciona el internet.

“El buzón digital además de la rapidez, de la reducción de costos, lo mejor del buzón es la seguridad, ya no se cambia la información, ya no se dice ya no te lo pase, se me olvido, este si este no, me das la base de dato y la revisó y lo que no está no está”, señaló.

Destacó que para llevar a cabo la primera auditoría mediante esta nueva herramienta dotada por el Poder Legislativo se requería establecer un convenio con el Servicio de Administración y Tributaria para contar con la e-firme y poder hacer el tránsito de documentos.

Indicó que esto ya se logró, pero aún no se ha autorizado porque se trata de un trámite que lleva tiempo y se tiene que revisar por diversas áreas en Hacienda, además de que no ha sido un proceso fácil porque son pocas las entidades del país que cuentan con un acuerdo de este tipo con el SAT.

Félix Rivera manifestó que a la par llevan a cabo las pruebas correspondientes en el proceso con el área de tecnologías de la información a fin de verificar que la trasmisión de la información sea la debida.

Deja un Comentario