La inclusión de las personas que viven con Síndrome de Down aún no ha terminado, haciendo falta oportunidades en el ámbito laboral, compartió el fundador de Emplea-M con Causa Ramón Díaz Cossío para Viva La Noticia.

Cada vez más, comentó, se le da mayor visibilidad a los jóvenes con síndrome de Down, y si bien continúa haciendo falta oportunidad laboral, que gracias al programa Jóvenes Construyendo el Futuro se ha logrado emplear para capacitar y generar ingresos.

“Y empresas internacionales como Burger King, McDonald’s, otro tipo de empresas, contratan casi siempre a jóvenes con síndrome de down, pero falta hacer más consciencia a más empresas de México para que contraten también a los jóvenes”.

Con ello, comentó que sigue existiendo la perspectiva de que por vivir con Síndrome de Down no se pueden realizar las actividades que una persona sin el síndrome puede hacer, sin embargo que cada vez es menor.

“Cada vez es menor, cada vez las escuelas invitan más a sus compañeros a que tengan amigos con Síndrome de Down, las eacuelas ya están incorporandolos en sus salones, en sus aulas, y eso está haciendo que más estudiantes, más alumnos crezcan con esa mentalidad de que ellos también pueden estudiar, pueden trabajar y pueden hacer las cosas incluso mejor que nosotros, pero todavía hace falta crear ese tipo de consciencia y que la gente vea y visibilice todo lo que ellos pueden lograr o que están haciendo”.

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, comentó que las actividades al respecto han estado activas durante todo el mes de marzo, no debiendo enfocarse nada más en la fecha específica.

Deja un Comentario