Bernardo Hurtado

Culiacán, Sinaloa.- Aunque se han logrado avances, la muerte materna continúa siendo latente en el estado, sin embargo, se han logrado avances significativos, continuando los trabajos a favor de la contención, informó el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud para Viva La Noticia.

A pesar de los casos presentados de morbilidad materna en el 2024, recordó que Sinaloa cerró en el 7mo lugar de los mejores estados en contención, habiendo estado en el 2021 en el peor lugar.

“En el año 2021 el estado de Sinaloa era el estado 32 de los 32 estados ¿No? Era el peor estado en contención de muerte materna y ha ido aumentando y mejorando, y actualmente se encuentra dentro de los primeros 7 con mejor contención de muerte materna”.

Para el mejoramiento de la atención de las madres a favor de la prevención, comentó que lo más importante ha sido la capacitación al personal médico, el refuerzo en el insumo y abasto de medicamentos y la concientización de las personas, habiendo estrategias en la comunidad como las madrinas para las embarazadas.

“Esta es una persona que en la comunidad apadrina o amadrina a una embarazada y la acompaña a sus citas con el médico, y en caso de presentar alguna urgencia ellos se ofrecen a llevarla inmediatamente a un hospital. Hemos enfocado mucho la actualización de censos en las comunidades para que los médicos de los centros de salud conozcan cuántas mujeres embarazadas tienen en su comunidad y que estén atentos de ellas”.

En el Hospital de la Mujer de Sinaloa, destacó, se cuenta con la posada AME (Amigo de la Mujer Embarazada), siendo un espacio donde las mujeres que están yendo a consulta y revisión se pueden quedar a dormir no teniendo que regresar a su comunidad.

Para evitar embarazos de alto riesgo, recordó que la utilización del condón ayuda a no solo evitar las enfermedades de trasmisión sexual sino también a evitar embarazos no deseados. Además, que la comunicación de los padres, maestros y del personal médico con los hijos es muy importante.

Con ello, que a través de los servicios de salud de Sinaloa se encuentran unidades de atención médica como la Edusex, consultorio móvil destinado a escuelas y comunidades para hablar de métodos anticonceptivos, orientando, existiendo además el chat ‘¿Cómo le Hago?’.

Deja un Comentario