La iniciativa impulsada por los diputados Angélica Díaz Quiñónez y Víctor Antonio Corrales Burgueño, del Partido Sinaloense (PAS) que busca proteger a las personas adultas mayores en situaciones de abandono, despojo patrimonial y aislamiento social avanza.
La propuesta presentada por el grupo parlamentario del PAS se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para análisis y posible dictaminación, con la idea de que se presente en el pleno para su aprobación.
La propuesta plantea una reforma al Código Penal del Estado, con la finalidad de sancionar penalmente a quienes, teniendo obligación legal o moral de cuidar a una persona mayor —por vínculo familiar o tutela— incurran en su abandono con premeditación y ventaja, poniendo en riesgo su salud, vida y bienestar emocional.
La reforma busca, además, concientizar sobre la soledad, aislamiento y falta de afecto que viven muchas personas mayores víctimas de estas prácticas, e impulsar una cultura de respeto, solidaridad y responsabilidad compartida desde las familias, el Estado y la sociedad.
«Es necesario reforzar los mecanismos legales, crear campañas de concientización y fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de este grupo vulnerable», subrayan los legisladores.
Según datos del DIF Estatal, se han vuelto frecuentes los casos donde familiares retienen pensiones de Bienestar u otros apoyos económicos, o bien fingen ser cuidadores para apropiarse de bienes de las personas adultas mayores.