Bernardo Hurtado
Culiacán, Sinaloa.- La extensión de horario en la UNEME CAPASITS Culiacán ha sido positiva con mayor número de atenciones, continuando los trabajos a favor de la prevención del VIH, informó la titular Gabriela Aldapa Leal para Viva La Noticia.
Los usuarios que han acudido al turno vespertino, compartió, han asistido a consejería, a pedir información, a realizarse pruebas, a consulta por ITS, así como a solicitar la profilaxis pre exposición (PrEP) y la pos exposición (PEP).
“Porque pues se les ajusta más por los horarios de trabajo y de todo lo demás, entonces sí hemos tenido buena respuesta”.
En cuanto al VIH, comentó que sí se han presentado casos de exposición o bien de posible exposición al virus, arribando personas que consideran la posibilidad de estar en situación de riesgo.
“Entonces es en ellos donde se aborda la consejería, y en el caso que sea adecuado que esté dentro del horario se le da la profilaxis post exposición. En el caso de personas que tienen factores de riesgo de adquirir el Virus de Inmunodeficiencia Humana de manera regular o frecuente, entonces esas son personas candidatas para la profilaxis pre exposición, que se toma de manera diaria o a demanda dependiendo la situación el tratamiento”.
Para acceder a este servicio, comentó que se necesita primeramente acudir a la unidad para realizarse las pruebas de detección (realizando ahí de VIH, sífilis y hepatitis C) siendo confidenciales.
En el caso de consulta para la profilaxis PrEP, señaló que se solicita para el tratamiento que no se cuente con seguridad social; por su parte, evaluando para la profilaxis post exposición las situaciones que pongan en riesgo la salud de la persona.
Así, concluyó destacando que actualmente no se tiene una situación de alarma con respecto al VIH, y si bien sí es una epidemia concentrada, que el número de casos actuales es de acuerdo a la búsqueda intencionada, realizando pruebas de detección,siendo parte del trabajo de prevención a nivel nacional.