Redacción

Culiacán, Sinaloa.- “La única forma que las sociedades avanzan es cuando se integran los esfuerzos académicos, productivos y sociales”, expresó el director general de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, Sergio Mario Arredondo Salas, a los asistentes al Primer Foro Estatal sobre Inocuidad y Calidad Alimentaria, en el marco de la tercera asamblea extraordinaria de ANICA-México donde Cobaes fungió como sede de la toma de protesta de la mesa directiva para el periodo 2020-2021.
“Sinaloa es uno de los estados más importantes en materia de producción alimentaria, dijo Arredondo Salas. Ostentamos los primeros lugares en la producción de granos y hortalizas; tenemos una importante industria ganadera y, finalmente, si hacemos referencia a Sinaloa, tenemos que hacerlo por su sector agroindustrial”, afirmó ante el centenar de asistentes al evento celebrado en el Centro Cultural Rosales.
Acompañado por Jorge Montiel Montoya, presidente de la mesa directiva 2018-2019 de la Asociación Nacional para la Inocuidad y Calidad Alimentaria en México A.C. (ANICA) y por el presidente entrante, Cristóbal Cháidez Quiroz, el titular de Cobaes destacó que “la inocuidad representa una ventana de desarrollo interior para un país, pero también representa la oportunidad para competir en el exterior en su economía”.
En su calidad de anfitrión del evento, Sergio Mario Arredondo tuvo el honor de realizar la toma de protesta a los 14 integrantes de la nueva mesa directiva de ANICA-México durante el periodo 2019-2020, la que a partir de hoy encabeza como presidente el doctor Cristóbal Cháidez Quiroz, integrante del Consejo Consultivo de Ciencia y Tecnología de Cobaes.
“Colegio de Bachilleres se siente honrado por hacernos partícipes de este esfuerzo, reiterando nuestra disposición para ser parte activa y permanente de una agenda que podamos proyectar a nivel estatal y nacional a partir de las instituciones educativas”, dijo Arredondo Salas en el evento donde también estuvieron presentes Francisco Álvarez Aguilar, presidente de CANACINTRA-Culiacán, y Juan Antonio Cortés Ruiz, expresidente de ANICA, y los alumnos de Cobaes, Naydelin Manuela Moreno Valenzuela y Carlos Alberto Medina García, ganadores del reciente Concurso Estatal de Microbiología,
Acto seguido, se procedió a la firma del primer convenio de colaboración entre la ANICA México y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Culiacán y, posteriormente, se procedió a la exposición de ponencias de los participantes del Foro Estatal de Inocuidad y Calidad Alimentaria.

Deja un Comentario