La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), realizó el lanzamiento de la campaña «Medicamentos Caducos, Con Cuidado» en las instalaciones de la Unidad de Gobierno del Estado este miércoles 2 de julio.
Por parte del Comisionado de la COEPRISS Cuauhtémoc Chacón Mendoza, comento que esta será una campaña permanente y un refrendo del compromiso de la comisión con el buen uso de medicamentos, siendo más que solo revisar la farmacovigilancia, realizar estrategias con empresas.
«Porque no es solamente un tema de sacarlo a la luz pública, sino es un tema social donde estamos atacando varios ejes: primero, antes que nada el peligro que pueden tener al usar los medicamentos caducos en su casa, ya sea a sus hijos, su familiar o algún amigo la reacción adversa que puede tener; segundo, el problema que tenemos que puede llegar este medicamento al medio ambiente donde lo puedan colocar en la basura o lo pueden colocar en lo que viene siendo la taza de su baño y llega directamente a los cuerpos de agua y prácticamente ya tenemos un convenio con lo que viene siendo el seat de la afectación que puede alcanzar estos medicamentos en los cuerpos de agua y lo que puede ocasionar, las reacciones, a lo que viene siendo la sociedad o a la población; y tercero, este medicamento pues llega a las manos erróneas realmente, a las manos erróneas de cualquier persona y pueda usarlo para su recomercialización».
Haciendo el llamado a asistir a las farmacias autorizadas y no adquirirlos por reventa o por redes sociales, destacó la importancia de crear una cultura de la prevención de los medicamentos caducos y desecharlos en los contenedores correspondientes, teniendo en colaboración con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos, SINGREM, un total de 60 contenedores oficiales en diversas zonas del estado, enfocándose sobre todo en Los Mochis, Culiacán, Mazatlán, Guamúchil y Guasave.
«Esperemos abarcar más en todo lo que viene siendo el estado, pero que se sumen. Ya tuvimos acercamiento, mejor dicho se acercaron escuelas, se acercaron centros en el cual quieren participar, pero vamos a adelantarlo por campañas esto, obviamente estaremos platicando con escuelas privadas, con escuelas de la SEPyC, con escuelas públicas, en el cual van a participar, invitar a los padres de familia para que recolecten estos medicamentos».
Así, señaló que es importante trabajar en conjunto entre gobierno, iniciativa privada y asociaciones civiles para lograr un impacto de bienestar. Por su parte, Erasmo Lara Higuera de SINGREM, llamó a la comunidad a participar y a hacer buen uso de estos contenedores.
«Poner medicamento caducado en el contenedor y no tirarlo a la basura, y también encargarle a las personas que el contenedor no es para tirar basura, como a veces que nos encontramos que Coca Colas, panes, refrescos y cosas así, eso es para puro medicamento caducado para que no haya contaminación».
Una vez recolectado en los lugares indicados, comentó que se procedería a retirar, separar e incinerar.
Las reacciones adversas de medicamentos caducos, concluyó el Comisionado Cuauhtémoc Chacón Mendoza, pueden llegar hasta atentar contra la vida, siendo diversas afectaciones en la diversidad de los cuerpos.