Con los resultados de San Valentín y los hechos violentos, el sector ambulante permanece expectante a mejores resultados para las actividades escolares alusivas a la primavera, informó Laura Alicia Quevedo Pérez, dirigente del bloque de vendedores ambulantes del centro de Culiacán para Viva La Noticia.

Habiendo esperado para el 14 de febrero buenos resultados, comentó que con la menor inversión se obtuvo una derrama del 70% aproximadamente, esperando para la temporada de primavera que las escuelas realicen las actividades correspondientes.

“Pues existen las esperanzas, las esperanzas en recuperación de ventas pues no las perdemos, esperemos que hagan las escuelas sus bailes, sus actividades para que pues se incrementen más las ventas y se registren mejores ventas para nosotros, porque nosotros los ambulantes somos los que tenemos todos los artículos ¿No?”.

Tratándose los artículos para los eventos de alas, medias, faldas, diademas, entre otros, consideró que la venta dependerá de las determinaciones en las escuelas.

Respecto a la contingencia en seguridad vivida desde el pasado 9 de septiembre y los hechos violentos de este lunes 17 de febrero, compartió que en el bloque se vio la afectación por el cierre de actividades desde las 5 pm para resguardo.

“Aquí afectó mucho porque empezó el cierre desde las 5 de la tarde en todos los locales y también tanto a vendedores ambulantes para irse a resguardar a sus casas por todos los hechos violentos que hubo ayer, entonces sí nos afecta muchísimo a nosotros, nos afecta hasta más del 50%”.

Lo que se quiere, concluyó, es que la normalidad se restablezca para desarrollar todas las actividades en los diferentes horarios, agilizando la economía circular.

Deja un Comentario