Redacción
Culiacán, Sinaloa.- Después de los 30 años las personas empiezan a perder masa muscular, por lo que es importante el ejercicio y llevar una alimentación adecuada, recomendó el nutriólogo de la clínica NutriMédika Netza Díaz.
En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, el especialista indicó que a este proceso fisiológico se le llama Sarcopenia.
“Esta viene de la palabra griega que significa perder carne, entonces más allá de que visualicemos la masa muscular, el músculo como un aspecto meramente estético, algo que realmente no se ha resaltado tanto, ni en la medicina, ni en la nutrición, es que la masa muscular tiene un efecto metabólico importantísimo en nuestra salud”.
Destacó que a partir de los 30 años, empezamos a perder masa muscular, lo que suma a que nuestra salud se merme.
“Lo bueno de todo esto, es que podemos retrasar esta pérdida fisiológica de masa muscular, y esto tiene un factor muy importante, basado en la alimentación y el ejercicio”.
Explico que cuando se tiene una vida mayormente sedentaria, se favorece la pérdida de masa muscular.
“Y como vemos esto materializado ya en nuestra tercera edad, en los últimos momentos de nuestro ciclo de vida, lo vemos en el clásico ejemplo de los abuelitos, que los sientan en una poltrona, les ponen una manta encima y ahí los dejan, porque ya no se pueden mover, porque ya no tienen energía o porque prácticamente ya no pueden tener tanta movilidad”.
Los seres humanos, dijo, podemos tener una buena movilización hasta los 100 años o más, sin embargo dejamos que se acentúe mucho la sarcopenia.
“Ahora, si logramos mantenernos físicamente activos nuestros músculos, que tratemos de movernos más, pero si podemos ejercitar nuestros músculos de forma específica, favorece mucho que no se pierda la masa muscular”.