Bernardo Hurtado
Culiacán, Sinaloa.- Aterrizando el proyecto Coloreando Sinaloa, se estima que el valor dentro de la ruta de pueblo señorial sea de 20 millones de pesos, beneficiando a empresas, restaurantes y hoteles, informó Jorge Quevedo Beltrán, dirigente de Empresarios Unidos por Navolato (EMUN).
Habiendo iniciado los trabajos de lanzamiento del distintivo San Pedro Pueblo Señorial con la participación del Ayuntamiento de Navolato, el Gobierno del Estado y el Federal, compartió que se quiere empezar a analizar los puntos principales haciendo solicitud a la Secretaria de Turismo Mireya Sosa Osuna de acuerdo a los cálculos locales.
“Lo que estamos pidiendo ahorita en una solicitud dirigida a la Secretaria Mireya Sosa Osuna es precisamente el aterrizar el programa Coloreando Sinaloa. Coloreando Sinaloa para nosotros significa dentro de la ruta de pueblo señorial un valor aproximado de 20 millones de pesos anuales, eso es un cálculo estimado, obviamente aunado con un plan de promoción turística, y que seguramente tiene otro tipo de acompañamientos, pero lo importante es que San Pedro pueblo señorial a través de la ruta de Coloreando Sinaloa, una vez aterrizado el proyecto, eso es lo que vale para inversión de los negocios”.
Señalando que este valor sería beneficiado por las micro, pequeñas y medianas empresas, comentó que el número de empleos se verían duplicados a la brevedad en un cálculo de un trimestre también tanto para los restaurantes y hoteles.
Con ello, que ya se solicitó la reunión con la Secretaria Sosa Osuna, desconociendo aún donde podría ser, siendo el paso siguiente hacer llegar la solicitud a la oficina central para formalizar la solicitud del proyecto.
“Coloreando Sinaloa es un proyecto técnico que ya se solicitó hace dos años, no se ha podido aterrizar por una o por otra razón, pero la idea es llegar a la primera etapa, y una vez que tengamos el proyecto seguramente cuando San Pedro pudiera encaminarse al siguiente paso que es antes del cierre de lo que es este año, seguramente tendremos algo mucho más importante”.
También, compartió que el alcalde Jorge Rosario Bojorquez Berelleza anunció proyecto de inversión entre los 3.5 y 5 millones de pesos para San Pedro para inversión en obra pública, construyendo un arco colonial y un proyecto de iluminación de la carretera Culiacán-Navolato hasta el Obelisco de San Pedro.
Sin embargo, señaló que se han tenido problemas en localidades respecto a la disminución de recolección de basura, incrementando los tiraderos en áreas públicas, yendo en contra de la promoción turística.