+ La diputada federal indicó que Al contrario, hay que seguir comprometidos con mejorar todos los mecanismos de acceso a la información y la transparencia, y poner orden en el manejo de los recursos públicos
Redacción
Culiacán, Sinaloa.- Con la desaparición del INAI, no se desaparecen derechos de acceso a la información, como lo afirma la oposición, sino al contrario se fortalecen los mecanismos de transparencia y acceso a la información, afirmo la Diputada Federal Graciela Domínguez Nava.
En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora federal indicó que esta reforma no es un retroceso.
“Al contrario, hay que seguir comprometidos con mejorar todos los mecanismos de acceso a la información y la transparencia, pero al mismo tiempo también, que pongamos un orden en los manejos de los recursos públicos”.
Afirmó que en el tema del INAI, quedó demostrado que tenían un exceso de gastos, pero además este recurso público, no lo estaban gastando bien.
“Se detectaron actos de corrupción de manera muy escandalosa, déjame decir, que va a operar el mismo proceso de transparencia y acceso a la información, la Secretaria Anticorrupción y el Buen Gobierno, tan solo con el 35 por ciento del presupuesto con el que venía trabajando el INAI”.
Eso da una idea, dijo, que ya no se puede seguir apostando a burocracias privilegiadas, ya que en países como Estados Unidos y Canadá, el acceso a la información pública está bajo la rectoría del estado.