Bernardo Hurtado
Culiacán, Sinaloa.- Desde APAC, se busca dar mayor impulso a sus servicios, sobre todo a la terapia VitalSteam para fomentar la autonomía de la persona que vive con parálisis, informó Alfonso Rodríguez, coordinador de comunicación en APAC Culiacán para Viva La Noticia.
Esta terapia, informó, consiste en un aparato electrónico que funciona para el tratamiento de la musculatura que interviene en la deglución, es decir, en los músculos utilizados al momento de tragar.
“La verdad es que es bastante positivo ¿No? Es una terapia complementaria que se combina con otros tratamientos como ejercicios de deglución, cambios en la dieta, y funciona totalmente para que los pacientes con parálisis cerebral, con parálisis en lo general, vienen a ser parkinson, esclerosis múltiple, estás enfermedades que pues por lo general no permiten que haya este movimiento en los músculos o que se degeneran pues puedan recuperar la habilidad de comer que es una función esencial, comer, hablar, y que está totalmente dirigida a mejorar su calidad de vida y su autonomía”.
Tratándose de un tratamiento que se ofrece desde la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral, comentó que todos los precios de APAC son accesibles.
También, comentó que existe mucho desconocimiento todavía sobre la parálisis cerebral en todos sus aspectos.
“Y precisamente por eso invitamos a la comunidad en general a conocernos, a visitarnos, a participar en nuestros eventos, porque todavía existe mucha desinformación en torno a la parálisis cerebral ¿No? En torno a los tipos de parálisis que existen, en torno a cómo son los pacientes con parálisis cerebral”.
Con ello, concluyó comentando que aún existe mucho trabajo por realizar en la labor de reconocimiento y sensibilización en torno a la discapacidad, siempre trabajando para reducir la desinformación.