Irene González
Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que la denuncia por el adeudo de 2 mil 300 millones de pesos ante el SAT por auditorias irregulares realizadas por la pasada administración ya fue turnada ante la Fiscalía General del Estado para que siga el proceso penal.
El mandatario estatal recordó que primero se hizo una queja administrativa y la secretaria de Transparencia resolvió que era una falta grave, por lo que la turnó al Tribunal Administrativo y este a su vez a la Fiscalía, lo que implica un tratamiento penal.
Rocha Moya indicó que al judicializarse este caso lo que se espera es que se resuelvan lo correcto y un juez determine lo que procede, porque el o los imputados pueden solicitar que se les acorte el proceso y se lleve a cabo un juicio abreviado, lo que puede llevar a la consideración de reparar el daño.
El mandatario estatal dijo desconocer si las instancias que investigan este caso le han solicitado alguna información al ex gobernador Quirino Ordaz Coppel, con quien incluso a principio de este mes platicó, pero no hablaron sobre el adeudo ante el SAT.
“Yo he hablado con él, hable a principios de mes que anduvo aquí, no hablamos del tema, porque ese tema está ante las instancias correspondientes. En todo caso si la fiscal, el Ministerio Publico o el juez considera que debe de hablar con alguien más, ellos lo resolverán”, afirmó.
Afirmó que en su gobierno no habrá protección para nadie porque se trata de un asunto que están coordinando con el gobierno federal por el tema del SAT, donde también se investiga la participación de funcionarios del Sates y de algunos notarios públicos.
Sobre la activación de una cuenta bancaria para recibir aportaciones y pagar los 20 millones de pesos que un juez solicito a ex funcionarios de la UAS para suspender los procesos penales, el gobernador señaló que ellos están obligados a pagar esos recursos y será un juez el encargado de indagar de donde proceden.
“Ellos están obligados ante el juez de pagar una cantidad, finalmente será el juez si les tiene que indagar de donde viene, ese es otro tema”, dijo el mandatario estatal.
El abogado de la UAS, Milton Ayala Vega, informó que se habilito un mecanismo para recibir donaciones voluntarias para apoyar a los ex integrantes de los Comités de Adquisición de la universidad con el pago de los 20 millones de pesos para la suspensión de los procesos penales.