A pesar de los hechos violentos del pasado lunes 17 de febrero en el sector Barrancos en Culiacán, todas las unidades educativas de la Universidad Autónoma de Sinaloa se encuentran sin suspensiones, habiendo compactado horarios, informó el Rector Jesús Madueña Molina.

Comentando que es lamentable que hechos como los del pasado lunes 17 de febrero ocurran, condenando, el rector de la UAS Madueña Molina comentó que se trató únicamente del susto entre los estudiantes, no habiendo jóvenes heridos.

“Es lamentable que ocurran en cualquier lugar, pero no fue en la preparatoria, fue a cinco cuadras de ahí, pero al escuchar las descargas de las armas, los jóvenes se asustaron y corrieron, ellos ya habían salido iban rumbo a sus casas por la calle y pues pasó algo que la verdad lamentamos mucho (…). Hoy se está valorando ver cómo está el tema del día y si se siguen presentando hechos así que pongan en riesgo a los jóvenes, pues tendríamos que reconsiderar lo virtual, sin embargo en este momento no; pasó algo en la mañana en Agricultura, tiraron un cuerpo ahí cerca de la entrada a la escuela y se tomó la decisión ya cerca de la hora de entrada que no se tuvieran clases presenciales por la mañana, y ya por la tarde se retoma la presencialidad otra vez en agricultura”.

Estando todas las unidades educativas sin suspensión de clases, comentó que ante el clima de violencia se compactaron horarios, entrando en lugar de las 7 am a las 8 y saliendo en lugar de las 7 pm a las 5 para brindar mayor seguridad, continuando en modalidad virtual el turno nocturno.

También, comentó que se tiene una asistencia normal en la Unidad Académica Preparatoria Rafael Buelna Tenorio, sin embargo, que se tiene temor por la Facultad de Agronomía y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, no pudiendo valorar el traslado de las clases a otras unidades.

“Nosotros tenemos las escuelas totalmente a su máxima capacidad, tenemos que migrar a virtual cuando sea necesario y cuando veamos condiciones pues hacerlo de manera presencial, pero tenemos protocolos, ahorita por ejemplo el director de la prepa Buelna, nosotros tenemos atención psicológica, médica, de todo tipo, y estamos ahorita en la etapa de esa atención a los jóvenes, ayer en la noche después del evento se reportaron de la Secretaría de Gobierno, de la SEP, para poner también ellos a disposición nuestra todos los programas de atención a los jóvenes para fortalecer esa parte”.

Respecto al pago de la primera quincena de febrero, comentó que el recurso tras los inconvenientes burocráticos no fue depositado el pasado lunes sino que sería hasta este martes 18, habiendo pedido para completar el pago un préstamo al gobernador por 110 millones de pesos, realizando el pago correspondiente al recibir el recurso. 

Deja un Comentario