Claudia Araujo

Culiacán, Sinaloa-. La imposición de aranceles que se quiere poner en el sector productivo Sinaloense, pueden significar una gran caída en las ventas internacionales y de los ingresos por comercio exterior.

El Secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, declaró que existe un Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos, siendo una relación bilateral, la cuál se aplazó durante 30 días y en los cuáles se estarán revisando temas que afectan el intercambio comercial entre ambos países

“Esperamos que salga favorable para los dos países, en el caso de Sinaloa porque entran muchas otras mercancías, pues los sinaloenses producimos alimento, alimento que es una necesidad básica del pueblo americano, ya que la mayoría de los productos que exportamos, son productos contratados por las empresas comercializadoras internacionales, entonces esperamos que salga positivo, que este compás de 30 días para amenizar el tema del   resulte favorable”.

Destacando que, los productores consideran que este Tratado de Libre Comercio es crucial, especialmente porque la mayoría de los productos exportados, como los agrícolas, son fundamentales para la población estadounidense, pues se trata de necesidades básicas.

Sobre la posibilidad de que estas negociaciones no lleguen a buen acuerdo, Bello Esquivel indicó que entonces se enfrentarían a la revisión de los aranceles y a un posible impacto sobre las importaciones y exportaciones de mercancías entre los dos países.

Deja un Comentario