Irene González

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya descartó por el momento solicitar ante la federación la declaratoria de emergencia al estado de Sinaloa ante el problema del estiaje, debido a que todavía no se tiene una situación crítica.

El mandatario estatal precisó que ya se cuenta con un informe de la Comisión Nacional del Agua sobre el almacenaje del vital líquido en las presas y de los 49 diques que se tienen en el estado, incluso el sistema hidráulico tiene todavía capacidad para el riesgo de ciertos cultivos.

Indicó que actualmente las presas cuentan con una capacidad de mil 300 de millones de metros cúbicos, que representa el 8.1 por ciento, sin tomar en cuenta la capacidad de agua que se tiene en los 49 diques que se tienen en el estado.

Indicó que actualmente las presas cuentan con una capacidad de mil 300 de millones de metros cúbicos, que representa el 8.1 por ciento, sin tomar en cuenta la capacidad de agua que se tiene en los 49 diques que se tienen en el estado.

“No tenemos ahorita una zona critica, en el norte precisamente si se dando el tema en el área de El Fuerte y Ahome, pero tenemos un plan de atención con los presidentes municipales. Pero tenemos que cuidar el agua todos”, manifestó.

El gobernador Rocha Moya afirmó que de acuerdo con el Instituto Estatal de Protección Civil se tiene un pronóstico alentador para la próxima temporada de lluvias similares a las del 2013, que fue cuando se registro el huracán Manuel.

Sin embargo, afirmó que no pueden confiarse en pronósticos que todavía son lejanos, ya que los más cercanos se darán en el mes de mayo.

En cuanto al bombardeo de nubes, el mandatario estatal confirmó que se va a implementar en cuanto los meteorólogos indiquen sobre las condiciones adecuadas.

Deja un Comentario